Archivo de la categoría: Curiosidades

Estudio Compal Light

¿DE QUÉ SE ARREPIENTEN LAS MUJERES ESPAÑOLAS?

  • El 28% de las españolas se arrepienten de no haber seguido estudiando

  • Un 37% de las encuestadas se arrepienten de gastar más dinero del que debieran en ropa y accesorios

Madrid, septiembre de 2010. No haber seguido estudiando, saltarse la dieta o comprar demasiado… la vida está llena de pequeños y grandes remordimientos.  Compal Light, el primer zumo del mercado sin remordimiento añadido, ha querido indagar más a fondo en el tema y por eso ha desarrollado un estudio (*) para poder conocer todo sobre los arrepentimientos de las españolas.

Los remordimientos forman parte de nuestra vida cotidiana, al darnos cuenta de un error, nuestro cuerpo reacciona haciéndonos sentir cierta sensación de culpabilidad, vergüenza y arrepentimiento. Pero, ¿sabemos cuáles son los mayores remordimientos de las mujeres españolas?

Un 27,7% de las españolas se arrepienten de no haber seguido estudiando, o bien, de haber estudiado algo que no les gustaba (6,7%). Lo cierto es que el 34,4% de las mujeres españolas se arrepienten de algo relacionado con los estudios. Si seguimos indagando en los remordimientos, el segundo lugar lo ocupan las relaciones de pareja, así pues, el 14,3% de las españolas se arrepienten de no haber aprovechado aquella oportunidad y el 3,6% de haber sido infiel a su pareja. Otra de las causas de arrepentimiento más común en las españolas tiene que ver con el ámbito laboral, el 8,1% de las encuestadas se arrepienten de no haber cambiado de trabajo por miedo. Los remordimientos por tanto, afectan a casi el 70% de las mujeres de nuestro país y aceptados o no, complican nuestra vida. 

El 70% de las mujeres encuestadas sufren algún remordimiento cotidiano

En la vida hay miles de situaciones por las que a veces nos arrepentimos de pequeñas decisiones que pueden jugarnos malas pasadas. Compal Light, ha descubierto cuáles son esos pequeños detalles que nos pueden llevar a situaciones complicadas. Según el estudio, el 36,6% de las mujeres españolas se arrepienten de gastar más dinero de la cuenta en ropa, accesorios, regalos y otros complementos. Seguidamente y en segundo lugar, un 25,5%  de las mujeres españolas dicen arrepentirse de haber hecho algo por haber bebido demasiado. El tercer gran remordimiento de las españolas es saltarse la dieta, un 25,1% afirma haberse saltado la dieta y haberse arrepentido en alguna ocasión de haberse comido algo prohibido durante un régimen, como por ejemplo un helado (11%), una hamburguesa (20,4%) o unas tentativas patatas fritas (26%).

Otros remordimientos como comprar algo porque estaba rebajado 21,7%, haber mentido a una amiga 20,7%, no coger el teléfono a alguien 16,2% o volver a quedar con un ex 11,5% también aparecen detallados en el estudio aunque con menores porcentajes, así pues, podemos concluir que lo que más atormenta a las mujeres españolas habitualmente es gastar más dinero de la cuenta en ropa y accesorios. 

Detrás de una gran satisfacción siempre hay algún remordimiento

Si el orgullo eclipsara los remordimientos, los arrepentimientos no existirían. Según datos del estudio, el 45.5% de las mujeres españolas se sienten muy orgullosas de haber conseguido algo que se habían propuesto, así como de haber dicho que no/si a una situación determinada 29,3%. Otro gran orgullo de las españolas es haber dejado de fumar, un 8,9% y en menor medida con 2.5% haber encontrado algo a buen precio o haber finalizado una dieta correctamente.

Las españolas en general, se sienten muy orgullosas de sus méritos. Los retos o logros alcanzados se llevan casi el 50% de las respuestas; este dato es optimista y desvela que los remordimientos, en la mayoría de los casos, son sustituidos por otras oportunidades donde volvemos a tener la capacidad de elegir nuevos caminos y sobre todo, nuevos retos para poder seguir superándolos. 

AntiOx Granada

¿Por qué tomar granada sólo en otoño?

Disfruta 365 días del elixir de la juventud


Bien es sabido que la granada es una de las frutas que posee menos niveles de calorías. Sus mayores concentraciones son de agua, elemento esencial para mantener una dieta sana y equilibrada. A parte de esto, la granada posee un alto poder antioxidante (flavonoides), ayudando a combatir el envejecimiento de nuestras células neutralizando los radicales libres que emite nuestro cuerpo.

Al ser una fruta de temporada, no podemos tenerla todo el año, pero Compal AntiOx ha conseguido desarrollar un néctar 100% natural, sin azúcar y avalado por el índice ORAC (Oxigen Radical Absorvance Capacity) para que disfrutemos de esta fruta los 365 días del año.

España cuenta con una superficie actual de granado que supera las 2.500 hectareas, con una producción próxima a las 20.000 unidades. Las variedades más producidas en nuestro país son: Grano Elche, que madura entre octubre y noviembre, y Mollar de Játiva o Mollar de Valencia que es de recolección más temprana. Las comunidades por excelencia son Andalucía y la zona levantina (Alicante y Murcia). Nuestro país se posiciona así como el mayor exportador de granada de Europa.

Hablemos del Índice ORAC…

"antioxidantes"¿QUÉ ES EL ÍNDICE ORAC?


Para disfrutar del sabor y los beneficios del nuevo Compal Antiox no es necesario saber qué es el índice ORAC, pero te lo vamos a contar:

El índice ORAC es una técnica que mide la Capacidad de Absorción de Radicales Libres de Oxígeno (Oxigeno Radical Absorbance Capacity).  El método funciona con una sustancia fluorescente que en presencia de radicales de oxígeno emite una luz que rápidamente se apaga. Al agregar un néctar o alimento rico en antioxidantes se bloquea esta reacción y la luz sigue encendida por más tiempo. Mientras mayor es el poder antioxidante más tiempo dura la luz.

La medición se está haciendo común en el mundo y busca definir la capacidad que poseen los alimentos para luchar o eliminar los radicales libres que erosionan nuestro cuerpo. La industria alimentaria, por su parte, está midiendo sus productos como una forma de certificar su calidad. Este estudio permite conocer detalladamente cuáles son algunos de los alimentos que tienen mayor capacidad de absorción de radicales libres (ORAC) y por lo tanto, los que deberíamos incluir en nuestra dieta.

Una vez más, la dieta mediterránea está a la cabeza por ser una dieta antioxidante con un promedio ORAC de 10.500 ORAC/día, cuando los requerimientos mínimos suelen estar alrededor de los 1.670/día. Además de la alimentación natural se recomienda el uso de néctares especiales antioxidantes como Compal AntiOx con un gran nivel ORAC debido a una composición especial de frutas antioxidantes en su variedad de Frutos Rojos o Granada.

UN VASO DE COMPAL ANTIOX CONTIENE UN VALOR ORAC DE 2.500